Ley de Murphy

 

Ley de Murphy



             
 

Era un ingeniero que trabaja en el sector aeroespacial, el hombre detrás de esta ley se llama "Edward A. Murphy Jr." Que, en los años 40, trabajó en la seguridad de los cohetes de la Fuerza Aérea en Estados Unidos. Al instalar 2 sensores y sale mal, expresa su frustración creando la famosa ley, pero lo expresa de otra manera diciendo: 

 

"Si tiene la más mínima posibilidad de equivocarse, lo hará".

 

Creación de la frase. 

 

En el año 1947-1949 comenzaron las pruebas, realizándose la primera prueba con un muñeco humanoide atado a una silla. En la prueba participó John Paul Stapp, con estas pruebas se pudo medir las fuerzas y la precisión en las fuerzas G que experimenta un piloto. Antes de esta prueba, el coronel John Paul Stapp experimentó con un chimpancé. Edward Murphy tuvo la idea de utilizar galgas extensométricas electrónicas conectadas al arnés para poder medir la fuerza debida a una desaceleración rápida. El asistente de Murphy le dijo que hiciera algunos cables en el arnés, pero los sensores le dieron una lectura de 0.

 

Luego se notó que había un error en la instalación: Por qué cada sensor había sido cableado al revés. El ingeniero George Nichols, que era asistente, frustrado por Murphy, le dijo la frase "Si tiene una manera de cometer un error, lo hará". La versión de Nichols es que la Ley de Murphy surgió más tarde en una conversación con otros miembros y, finalmente, la frase. cambió a "Si puede suceder, sucederá" y en ese momento fue la "Ley de Murphy" en poco tiempo.

 

Con el paso de los años surgieron muchas versiones, algunas de otros científicos e ingenieros, uno de ellos fue el hijo de Murphy desmintiendo incluso la frase que le dijeron a Nichols.

 

Y la frase queda como "Si algo puede salir mal, saldrá mal".   (Murphy)


Referencias

Crespin, T. (s.f.).

Murphy, L. d. (s.f.). https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Murphy.


 
 

 

Comentarios

  1. Me parece muy interesante la información me hizo acuerdo a la película "Interestelar" 🥲 me impacta la frase "Si algo puede salir mal, saldrá mal" es muy intrigante.

    ResponderBorrar
  2. Aunque a simple vista la ley se vea pesimista nos enseña a tener un panorama amplio y analizar cada una de las posibilidades para así, anticiparnos a lo que pueda llegar.

    ResponderBorrar
  3. me asombra saber como un error puede ayudarte a mejorar hasta mas de 100% tu capacidad

    ResponderBorrar
  4. Gran tema escojido y me gustaría saber los tipos de versiones científicos en el siguiente blog

    ResponderBorrar

Publicar un comentario